lunes, 21 de marzo de 2011

Un satélite para detectar 'tsunamis' desde el espacio


Los sismógrafos y las boyas instaladas en el fondo del mar son los únicos instrumentos que en la actualidad permiten alertar a la población con algunos minutos de antelación de la inminente llegada de un tsunami.
Cuando los sismógrafos registran un terremoto submarino de magnitud superior a 6,5 en la escala de Richter, hay riesgo de que se produzca un tsunami. Automáticamente se lanza una alerta aunque no exista la seguridad de que vaya a llegar a la costa. Sin embargo, en pocos años la tecnología espacial podría mejorar significativamente la predicción de estas devastadoras olas gigantes.
Un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA)  utiliza la tecnología de los satélites de observación de la Tierra para medir la altura de la superficie del océano. Las aplicaciones potenciales son numerosas pero seguramente la más significativa será la de poder detectar tsunamis con mayor antelación y precisión. El sistema PARIS está en fase de estudio pero podría ser una realidad en 2017 o 2018 si se cumple el calendario previsto para su lanzamiento.
Aunque los ensayos de PARIS se realizarán con el sistema de navegación por satélite europeo GALILEO, PARIS podrá recibir las señales directas de toda la red mundial de satélites y calcular la altura de la superficie del mar.
Aunque todavía no hay nada seguro, el poder detectar los tsunami por satélites sería un gran avance tecnológico, que permitiría, por lo menos, intentar salvar más vidas y evitar las evacuaciones innecesarias.

1 comentario: