viernes, 18 de marzo de 2011

ANOREXIA


¿QUÉ ES?
. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo. Es una enfermedad psicológica que afecta principalmente a las adolescentes
Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso
Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas
CAUSAS
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes.
. La propia obesidad del enfermo.
· Muerte o enfermedad de un ser querido.
· Separación de los padres.
· Alejamiento del hogar.
· Sucesos traumáticos.                                                                                                                       
                  

SINTOMAS

·   Percepción distorsionada del cuerpo
·  Miedo al aumento de peso
                      
·  Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte                
· Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea).
·  Anemia.
· Aparece un vello fino y largo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas.
·  La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.

TRATAMIENTOS
hay dos tipos de tratamientos:
El ingreso en un centro médico es necesario; cuando no hay lazos familiares y el enfermo está muy grave
El tratamiento ambulatorio; cuando la familia está unida y el enfermo aun no está muy grave
Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios.

BULIMIA

Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de vómitos.
Una de sus características esenciales consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad. Suele alternarse con episodios de ayuno pero al poco tiempo vuelven a surgir episodios de ingestas compulsivas.
Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas. Utilizan diferentes métodos el más común es la provocación del vómito.

Se basa en la idea de que sólo a través de la delgadez y su atractivo, se podrá triunfar en la sociedad.

POBLACIÓN
La población en riesgo está formada sobre todo por mujeres de cualquier clase social en países industrializados. Se inicia generalmente en la adolescencia o al principio de la vida adulta; generalmente en las mujeres

CAUSAS
Problemas personales, estrés, fracaso escolar…

EFECTOS
Deshidratación  Alteraciones menstruales. Esterilidad, aumento de las caries dentales, pérdida de cabello, desmayos, heridas de la mucosa bucal, migraña…

ATRACÓN COMPULSIVO


¿Qué es?



Episodios de comilonas descontroladas. Este Trastorno comparte con la Bulimia el rasgo central: "el comer compulsivamente", se diferencia en que la persona que lo padece, no incluye conductas compensatorias inadecuadas.


¿Qué es comer compulsivamente?



      Es una conducta alimentaria que presenta dos características básicas.
      La ingesta de gran cantidad de alimentos en cada periodo.
La sensación de pérdida de control.

¿Qué efectos produce?

Las consecuencias emocionales inmediatas son profundos sentimientos de frustraciones, enojos, ansiedad, soledad, aburrimiento o desesperación. La mayoría sienten mucha vergüenza de sus propias conductas y por lo tanto tienden a mantenerlo oculto por mucho tiempo
El resultado es un deterioro progresivo de la calidad de vida, ya que los episodios tienen repercusiones directas sobre la salud física y psicológica


¿Cómo se desencadena?


A partir de sentimientos desagradables. Sentirse deprimido es un estímulo particularmente poderoso. Otros pueden ser la ansiedad, el enojo, la soledad, el aburrimiento, la irritabilidad o la desesperación.



VIGOREXIA

La vigorexia es un transtorno donde las características físicas se perciben de manera distorsionada.
Una persona que se ve siempre con falta de tonicidad y musculatura, lo cual la lleva a realizar ejercicio físico de manera obsesiva compulsiva y pesas cada día de manera continuada, padece de vigorexia, en la mayoría de los el ejercicio lo complementan con el uso de esteroides, es una práctica que genera irremediables problemas en la salud.

Como detectarla
Las personas con este trastorno pueden presentar algunos de estas conductas:
Siempre se ven débiles, están obsesionados por alcanzar un cuerpo musculoso, practican deporte sin importarles las condiciones climáticas, dejan de lado los compromisos, complementan su dieta con alimentos proteicos, carbohidratos…, son personas introvertidas que rechazan su imagen

Consecuencias
En la mayoría de los casos su cuerpo se desproporciona adquiriendo una masa muscular poco acorde con su talla y complexión física, problemas óseos y articulares, se pueden presentar convulsiones y mareos , disfunción eréctil y problemas de fertilidad, cáncer de próstata falta de agilidad y acortamiento de músculos y tendones.

Tratamiento
Esta enfermedad debe tratarse a nivel multidisciplinario centrándose sobre todo en terapias destinadas a modificar la autoestima, la imagen corporal y la superación del miedo al fracaso.
Es necesaria la participación de nutriólogos para corregir los trastornos metabólicos y en algunos casos son necesarios los fármacos que actúen sobre las sustancias involucradas en el trastorno, siendo  imprescindible el apoyo de la familia y amigos más cercanos deben trabajar continuamente con sus hijos el tema de la autoestima, enseñarles a valorarse y a aceptarse tal y como son.


En cuanto al ciclo de la bulimia, se caracteriza por:
a)      Atracón, culpabilidad, ayuno y vuelta  al atracón
b)      Atracón, vómito y desmayo
c)       Culpabilidad, ayuno y desmayo

Características del Atracón Compulsivo
a)    Ingesta de gran cantidad de alimentos y pérdida de control.
b)     Ingesta de gran cantidad de alimentos e irritabilidad.
c)   Episodios de comilonas. 

Respecto a la vigorexia, estas personas padecen dicho transtorno debido a que:
a)      Consideran que para ser un gran deportista es necesario tener un cuerpo musculoso
b)      Se ven débiles
c)       Les gusta llamar la atención

1 comentario:

  1. Hay que trabajar mucho más para hacer un buen resumen. No basta con un montón de datos, hay que enlazarlos de modo que sea fácil seguir un hilo, y hay que quitar todo lo accesorio.

    ResponderEliminar