sábado, 19 de marzo de 2011

"La Superluna"

Nunca podrá tener tan cerca la luna. Este sábado el satélite de la Tierra se acercará a nuestro planeta más que nunca. Este fenómeno denominado 'la Superluna', sólo ocurre cada 18 años. Sobre todo lo notará el mar.
La Luna se podrá contemplar a 356.000 kilómetros unos 50.000 más cerca de lo habitual. Sobre todo lo notará el mar que, atraído por la gravedad lunar, provocará que suba la marea más de la cuenta.
Según explica John Vidale, sismólogo de la Universidad de Washington y director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico. , cuando las mareas (oceánicas o terrestres) son lo suficientemente fuertes, pueden causar terremotos: "Tanto el Sol como la Luna ejercen una ligera tensión sobre la Tierra, y si miramos bien podemos observar un ligero aumento de la actividad tectónica cuando ambos están alineados. De hecho, durante las lunas llena y nueva se puede observar un incremento de un 1% en la actividad sísmica, y una actividad ligeramente más alta en los volcanes".
Es difícil pensar que la luna pueda ejercer tanta influencia sobre la Tierra, pero atendiendo a los últimos años en los que se han producido catástrofes, justamente en los momentos en los que la luna se acercaba a la Tierra,  nos hace suponer que el terremoto y tsunami que ha tenido lugar en Japón se deba a esto.

1 comentario:

  1. Pues dejad de pensarlo inmediatamente porque no existe ninguna relación. ¡Dios mío!

    ResponderEliminar