lunes, 21 de marzo de 2011

Enfemedades no infecciosas. El cáncer.

¿QUÉ ES EL CÁNCER?
El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. El tipo más común es el cáncer de pulmón.

ORIGEN DEL CÁNCER.
·        Herencia.
·        Sustancias Químicas.
·        Radiaciones: las radiaciones produce cambios en el ADN lo que puede aumentar el riesgo de cáncer.
·        Infecciones o virus: algunas infecciones pueden llegar a provocar cáncer. Y algunos virus son capaces de transformar las células normales del ARN en células malignas.
TRATAMIENTOS.
·        Cirugía: consiste en eliminar todas las células malignas mediante una intervención quirúrgica.
·        Radioterapia: produce una destrucción tisular. La radioterapia se suele realizar para prevenir de cáncer.
·        Quimioterapia: utilización de fármacos para el tratamiento del cáncer.
PREVENCIÓN DEL CÁNCER.
Prevenciones generales:
·        Dejar de fumar.
·        Dieta saludable.
·        Evitar la exposición prolongada al Sol (o a otras fuentes de radiaciones UV).
·        Las vacunas para determinados virus, pueden prevenir determinados tipos de cáncer.
·        Observar el desarrollo de anomalías en el cuerpo como lunares, bultos, etc.
AVANCES.
·        Las nanoterapias.
·        Los medicamentos antiangiogénicos que impiden que el tumor reciba sangre.
·        Recentin, actúa sobre los vasos sanguíneos que irrigan al tumor.
El DCA. Este fármaco puede mejorar la función mitocondrial, y por lo tanto, reduce el tamaño de los tumores.
·       MIRACLE. El proyecto MIRACLE detecta células malignas mediante sensores electroquímicos, las aísla y las elimina.
·        La epigenética es un estudio que permitiría identificar el origen del cáncer y saber por qué se desarrolla en forma distinta en algunas personas.

Preguntas para el examen.
1. ¿Qué es el cáncer?
a) Es un conjunto de enfermedades.
b) Es una enfermedad.
c) Es un síntoma que aparece debido a un proceso digestivo.
2. ¿Dónde surge el cáncer?
a) En los órganos.
b) En las células.
c) En los músculos.
3. ¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir el cáncer?
a) Quimioterapia.
b) Cirugía.
c) Radioterpia.
4. ¿Cuáles son las zonas más habituales donde se da el cáncer?
a) En el pulmón.
b) En la mama.
c) Ambas.
5. ¿Qué avance actúa en los vasos sanguíneos?
a) DCA.
b) Miracle.
c) Recentin.

1 comentario:

  1. la pregunta 3 no tiene respuesta; ninguno de los tratamientos indicados es preventivo.

    ResponderEliminar