lunes, 15 de noviembre de 2010

MUNDOS VIRTUALES.


¿Qué es un mundo virtual?

Un mundo virtual es aquel en el que puedes crear un mundo artificial  donde la persona que lo crea tiene la impresión de estar en ese mundo y la habilidad de navegar y manipular los objetos que hay en el además de sentir una serie de sentimientos provocados por lo que esta viviendo.


Ventajas e inconvenientes:

Ventajas:
  • Aprender a manipular nuevos objetos.
  • Entrenamiento en situaciones peligrosas.
  • Permiten hacer un examen minucioso de hechos y procesos.
  •  Simulación de una pauta de actuación.
  • Poder llegar a muchísimos lugares remotos y poder atravesar las fronteras del tiempo y del espacio y aportar la información que se este solicitando en tiempo real.

      Desventajas:
  • Complejidad de los desarrollos.
  • Costos elevados en la realización de mundos virtuales.
  • Deficiencias en el interfaz  ente programas y usuarios.
  •  Desorientación hacia la persona.
  • Para algunas personas los mundos virtuales representan un peligro ya que creen que con esto se pierden los valores de las personas.
  • En la mayoría de los casos son personas inexpertas los que   en forma ingenua desconociendo las conductas del ser humano en todas sus dimensiones interactúan con los mundos virtuales  dejándose llevar por el  momento y en algunos casos terminan con amargas experiencias.
  • Una de las más grandes y peligrosas desventajas seria a que la gente se aficione tanto que pierda interés en su vida real



¿Qué es el habbo?
Habbo es una de las más grandes redes sociales en Internet, operada por Sulake Corporation. Habbo, enfocado a jóvenes y adolescentes, presenta salas de Chat con formas de habitaciones de un hotel, proyectados de forma isométrica. Registrarse en  Habbo es totalmente gratuito, pero el acceso a servicios adicionales requiere la compra de "Habbo Créditos" con dinero real, que es la moneda dentro del Hotel. Los "Habbo Créditos" sirven para adquirir elementos extras El servicio fue lanzado en el año 2000, se ha llegado a expandir a 31 países y el servicio está disponible en 20 idiomas. El crecimiento de la red es tan grande que diariamente se unen más de 75.000 usuarios nuevos, se registran 9.500.000 visitantes únicos al mes y existen más de cien millones de cuentas creadas. Además, el 90% de los visitantes tiene entre 13 y 18 años.


¿ Qué es el Second Life?
Second Life (SL) es una red social lanzada el 23 de junio de 2003  y con 500.000 usuarios activos, desarrollado por Linden Lab, y es accesible gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes",  les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y servicios entre ellos. SL esta reservado para mayores de 18 años. Existe una alternativa para personas de entre 13 y 17 conocida como Teen Second Life.
Después de estar apareciendo constantemente en los medios desde su creación, Second Life ya no necesita ninguna presentación y seguramente su cifra de usuarios activos aumente como la espuma en los próximos meses ya que es el más importante y conocido en la actualidad ya que Second Life es  en donde vives una vida real pero en  Internet.


CUESTIONARIO:
  1. ¿En qué año fue creado Habbo?
a). 2000.
b). 2007.
c). 2003.

  1. De las siguientes cuestiones, ¿Cuál no es una ventaja de los mundos virtuales?
      a). Aprender a manipular nuevos objetos.
      b). La complejidad de los desarrollos.
      c). Entrenamiento en situaciones peligrosas.

  1. ¿Quién desarrolló Second Life?
       a). Sulake Corporation.
       b). Ubisoft.
       c). Linden Lab.

  1. ¿Qué es un mundo virtual?
a). Es aquel en el que se publica imágenes.
b). Es aquel en el que puedes crear un mundo artificial, donde la persona que lo crea tiene la impresión de estar en este mundo.
c). Es aquel en el puedes crear un perfil y agregar amigos en fotos.

5.    ¿Cómo se llama el dinero virtual que necesitas en habbo?

      a). Habbo dólares.
      b). Habbo euros.
      c). Habbo créditos.

1 comentario:

  1. Tarde, tarde, tarde. No muy bien redactado. Por favor, tenéis que tomaros la próxima exposición mucho más en serio.

    ResponderEliminar